Cómo la Feria del Libro de Sharjah está moldeando el futuro de la edición en árabe

Sharjah como epicentro cultural para editores, autores e innovadores en el mundo árabe

La Feria Internacional del Libro de Sharjah (SIBF) es uno de los eventos editoriales más importantes del mundo árabe, y también una de las ferias más grandes a nivel mundial. Pero su impacto va más allá de la compraventa de libros: Sharjah se ha posicionado como un centro estratégico para el desarrollo de la edición en árabe, la innovación digital, la traducción de derechos y la colaboración internacional.

Para autores, editores y creadores de contenido que trabajan en árabe—o que quieren entrar en el mercado del Golfo—Sharjah representa el futuro de la industria editorial regional.


Más que una feria: una estrategia editorial de largo plazo

Fundada en 1982, la Feria del Libro de Sharjah es hoy:

  • La mayor feria del libro del mundo árabe
  • Una de las 3 ferias más grandes del mundo por número de visitantes
  • Un evento que reúne a más de 2 millones de lectores y 1.500 editoriales cada año
  • Un espacio de encuentro para la traducción, la educación y la tecnología editorial

Forma parte del plan cultural liderado por la Sharjah Book Authority, con el objetivo de consolidar a Sharjah como capital del conocimiento y la creatividad.


Aportes clave al ecosistema editorial en árabe

La feria impulsa el sector mediante:

  • Subvenciones para traducción y apoyo a la venta de derechos
  • Programas profesionales para agentes literarios y editoriales
  • Espacios dedicados a la edición digital, audiolibros y tecnología editorial
  • Fuerte presencia de literatura infantil, publicaciones académicas y accesibilidad
  • Colaboraciones con ferias internacionales y organismos culturales

Sharjah no es solo un mercado: es una plataforma de lanzamiento para contenidos en árabe y multilingües.


La apuesta por la edición digital

Sharjah también lidera la transformación digital editorial en la región:

  • Sede de la Sharjah Publishing City Free Zone, la primera zona franca editorial del mundo
  • Punto de referencia para editoriales digitales y startups tecnológicas
  • Apoyo institucional a la lectura digital y las plataformas móviles
  • Promoción activa de la inclusión y la accesibilidad editorial

Para quienes apuestan por plataformas digitales en árabe, Sharjah ofrece infraestructura, visibilidad y comunidad.


Cómo Bookset se alinea con la visión editorial de Sharjah

Bookset comparte la misma misión que impulsa la Feria del Libro de Sharjah:

  • Empoderar a editores y autores que publican en árabe
  • Facilitar la creación de plataformas digitales propias, en árabe o bilingüe
  • Apoyar la educación, la autoedición y los proyectos independientes
  • Ayudar a editoriales del Golfo a conectar con audiencias digitales globales

Con Bookset puedes publicar ebooks y audiolibros, configurar ventas o préstamos, personalizar la experiencia de lectura y prescindir de intermediarios.


Conclusión

La Feria del Libro de Sharjah es mucho más que un evento anual: es el reflejo de hacia dónde se dirige la edición árabe.

Un futuro que será digital, accesible, multilingüe y profundamente conectado con la cultura y la educación.


👉 ¿Publicas libros en árabe o en formato bilingüe?
Bookset te permite lanzar tu propia plataforma digital y llegar a lectores del Golfo y más allá.
Empieza hoy 👉 bookset.app


#FeriadelLibrodeSharjah #EdiciónÁrabe #Bookset #PublicaciónDigital #Traducción #InnovaciónEditorial #Ebooks #Audiolibros #MundoÁrabe